De viaje a las Azores

A 1400 km de la capital portuguesa (Lisboa), se encuentra el archipiélago de las Islas Azores. Para muchos se trata de un lugar completamente desconocido, y les sorprendería saber que está certificado por el Consejo Global del Turismo Sostenible con el sello de turismo sostenible. Sus 9 islas de origen volcánico forman parte de la Macronesia y son la primera región del Portugal y el primer archipiélago del mundo en recibir ese sello.

La mejor opción para llegar a ellas desde España es hacerlo con la aerolínea portuguesa Tap Air. Con escala en Lisboa, la compañía ofrece 4 vuelos diarios a la isla de São Miguel y uno a la de Terceira.

Una vez allí, solo queda disfrutar de su entorno, sus vistas y su té, ya que las Azores alojan una de las pocas plantaciones de té que existen en Europa. Es uno de los factores que demuestran la conservación de su territorio, que mantiene toda su esencia y no sufre la masificación turística.

Otro dato curioso es su gastronomía, en la que destaca la presencia de pescados frescos sacados del Atlántico a la mesa de los restaurantes locales. Su plato más popular, y también curioso, es el cocido das Furnas, elaborado con el calor de la tierra, tras pasar más de siete horas de cocción.

Tampoco podemos pasar por alto sus termas y sus piscinas naturales. En este destino podemos disfrutar de un baño termal a 38ºC tras sumergirnos en el océano y en las piscinas naturales que podemos encontrar a orillas del Atlántico.

Por último, este archipiélago alberga, entre ostras cosas, la posibilidad de avistar 25 especies diferentes de ballenas en sus costas, así como realizar deportes acuáticos rodeados de su espectacular paisaje.

Se trata de un destino lleno de recursos y secretos que nos harán quedarnos boquiabiertos al verlos. Ya seas un amante de la gastronomía, del deporte, de los animales o, simplemente, de la naturaleza, las Islas Azores te dejarán satisfecho y te harán partícipe del turismo responsable en su terreno.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: