Hoy en Travel, in green hablamos con el Santuario Apícola Arkoni, en Pedro Bernardo (Ávila). Además de su labor de protección a las abejas, han creado un entorno turístico en relación a ellas, incorporando la apicultura a la actividad turística.
Esto es lo que nos cuentan:
¿Qué tal si empezamos hablando sobre el concepto de santuario apícola? ¿Cuál es vuestro trabajo?
Queríamos crear un lugar donde que no solo diese cabida la divulgación de la necesidad de la conservación de las abejas, sino crear un espacio donde las colmenas que tenemos y vamos recogiendo pudiesen vivir libres de pesticidas y en unas condiciones óptimas para su cría y conservación. Es ahí cuando surgió la idea de hacer un Aula al Aire libre donde la gente pueda pasear por un entorno natural y disfrutar del trabajo de las abejas a simple vista.
¿Puede la gente visitaros y conocer vuestra labor de primera mano? ¿En qué consiste una visita al santuario?
El Santuario abre sus puertas el 4 de julio, estamos de jueves a domingo de 11.30-14h y de 18.30-20h pudiendo realizar visitas en otros días y horarios bajo reserva. Tenemos dos modalidades de visita, la Visita Normal al Santuario. Se trata de una visita de unos 20-30min de duración donde recorremos la senda de melíferas y observamos a las abejas trabajando. Este recorrido es acompañado de una charla sobre la importancia de la conservación de las abejas y qué es aquello que cada uno podemos hacer y aportar para lograrlo. Luego tenemos los Talleres de Apicultor por un día, son talleres de una duración de 2h con previa cita donde nos acompañas en las labores de apicultura mientras disfrutas de la naturaleza.
La gente desconoce el verdadero valor de las abejas. Para vosotros, resumidamente ¿A qué se debe su importancia?
Creemos que muchas veces cuesta entender la importancia de estos pequeños animalitos para nuestra existencia. Y un dato muy claro es qué gracias a su trabajo el 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen de su polinización. Es un dato escalofriante, porque es ahí cuando entiendes que si ellas desaparecen nuestro propio alimento dejaría de existir.
Además de protegerlas, también producís su miel de manera ecológica. ¿Cómo es ese proceso?
Producimos miel 100% natural y cruda, es un proceso tradicional en el cual la miel no es tratada en ningún momento. Se recoge directamente del panal y se centrifuga en una máquina especial para ello, que separa la miel de los panales. De está forma los panales vuelven a las colmenas y no se obliga a las abejas a tener que gastar tiempo y energía en crear nuevos panales. La miel se filtra y se deja reposar, unos días más tarde se envasa. Al no pasar por ningún proceso de calentado se considera miel 100% cruda y natural, directa del panal.
Además de visitas ¿Ofrecéis otras actividades a los visitantes? ¿Cuáles son? Podéis explicarlas brevemente.
Tenemos muchos proyectos en marcha, pero de momento nos estamos centrando en el Apadrinamiento de colmenas y visitas guiadas. Pero es cierto qué este invierno cuando las abejas comiencen la invernada queremos poner en marcha otro tipo de talleres como “creación de velas” y un proyecto más ambicioso de cara a empresas.
El santuario apícola está en Pedro Bernardo (Ávila). ¿Elegisteis el emplazamiento por algún motivo concreto?
Es el lugar donde vivimos y Laura procede de aquí. Pedro Bernardo es el Balcón del Tiétar, un lugar que enamora. No deja indiferente a nadie con sus casacadas de agua, sus riscos y sus calles empedradas. Tomamos el relevo a un Apicultor del Pueblo que ha sido nuestro maestro y no queríamos que este oficio se perdiese como tantos otros.
¿Qué le diríais a alguien que no termina de decidirse por hacer una visita a Arkoni?
Arkoni no es solo un Aula Apícola, es un Santuario donde aprender, admirar la naturaleza y estar en contacto con ella. Además de ubicarse en un lugar excepcional muy cerquita de la capital.
Por último ¿Cómo se puede contactar con vosotros?
A través de nuestra web www.apadrinaunacolmena.online al mail info@apadrinaunacolmena.online ó por teléfono 652 24 15 20/607 724 723
Sin duda, Arkoni es uno de esos lugares que se salen de lo típico, y que deberíamos visitar alguna vez. Esperamos poder hacerles una visita pronto para conocer su trabajo de primera mano.
Podéis ver fotos del santuario en su instagram: @arkoniapicultura