A 48km de la provincia de Castellón (Comunidad Valenciana), las Columbretes son un archipiélago formado por pequeñas islas mediterráneas de origen volcánico, a mitad camino entre la región y las Islas Baleares.
Las más importantes de estas son: l’illa Grosa, la Ferrera, la Foradada y el Carallot. El nombre de Columbretes se lo dieron los romanos debido a la abundancia de serpientes que habitanban las islas.
Su uso actual es meramente turístico, centrado en el turismo de naturaleza específico para observar y estudiar el paisaje.
La existencia de este hábitat único en todo en el Mediterráneo, basándonos en las especies marinas que habitan sus aguas, hace que sea también un lugar de refugio para ellas.
Se puede llegar a las islas desde varios puntos de la provincia, haciéndolo siempre en barco (catamarán, velero o golondrina). Una vez allí, además de las actividades senderistas y de observación, existe la posibilidad de realizar buceo con snorkel o botella de aire (para esta última existen requisitos de experiencia) y nado en mar abierto.
Este destino a veces resulta desconocido, incluso para los propios valencianos, pero descubrir sus posibilidades es una manera diferente de vivir la Comunidad Valenciana. En este caso, visitando una reserva natural única.