Ordesa y Monte Perdido: el valle de Ordesa

En el Pirineo Aragonés, haciendo frontera con Francia, encontramos el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Reserva de la Biosfera en 1977, y Patrimonio Mundial veinte años más tarde, este enclave natural de la provincia de Huesca no te dejará indiferente.

Con 15.696 hectáreas de Parque y 19.196 hectáreas de Zona Periférica de Protección, dentro del área encontramos seis términos municipales:  Bielsa, Fanlo, Puertólas, Tella-Sin, Torla y Broto. Además, el parque se divide en cuatro sectores, definidos por las cuencas hidrográficas de los ríos Arazas (Sector Ordesa), Bellós (Sector Añisclo), Yaga (Sector Escuaín) y Cinca (Sector Pineta). También cuenta con las zonas concretas de:

Cada sector tiene un número máximo de visitantes y, aunque la entrada es libre, pueden existir restricciones de acceso si se alcanzan los límites establecidos. En cuanto al valle de Ordesa, el máximo permitido es de 1.800 personas en el terreno de manera simultánea.

También existe un servicio de autobuses que te llevará desde Torla hasta el Valle de Ordesa, regulado para su funcionamiento en las épocas de más afluencia de la temporada. En otras etapas del año, se puede llegar a la Pradera de Ordesa en vehículo particular. El coste del billete de ida y vuelta no supera los 4’50 euros y existen tarifas reducidas para mayores, discapacitados y niños. Tampoco es un problema si decides hacer la excursión con tu perro, ya que el autobús los admite por un coste de máximo de 2 euros.

Una vez allí, las posibilidades son múltiples, ya que existen numerosas rutas. Elegir la que mejor se adapte a ti es una decisión personal, pero sí puedo contarte que la más visitada de todo el Parque Nacional es la ruta que va desde el valle de Ordesa hasta la cascada Cola de Caballo.

¿Imaginas pasear por estas montañas? La panorámica desde cualquier punto del valle ofrece a sus visitantes una perspectiva única.

Además, el Parque Nacional ofrece todo tipo de servicios para cubrir las necesidades de cualquier visitante. Alojamientos de todo tipo, restaurantes, alquiler de material, excursiones… En definitiva, han creado un destino al que cualquier público puede adaptarse, independientemente de sus preferencias o condiciones.

En cuanto a los puntos de información, encontramos uno en Torla y otro en la Pradera de Ordesa, a parte del centro de visitantes de Torla.

Podría pasar horas hablando de la infinidad de recursos del parque, pero nada sería comparable a verlo por tu propia cuenta, sorprendiéndote con cada nuevo rincón.

¿A qué esperas? ¿Conocías este Parque Nacional? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: