El Parque Natural del Carrascal de la Font Roja

Volviendo a la Comunidad Valenciana y también a la provincia de Alicante, encontramos el Parque Natural de la Font Roja. Se trata de uno de los parajes naturales más populares de la provincia.

En la comarca de l’Alcoià, entre las localidades alicantinas de Alcoy e Ibi, sus casi 2300 hectáreas de espacio protegido componen uno de los patrimonios naturales mejor conservados de la comunidad. Forman parte de este parque el cim de Sant Antoni, el Carrascal de la Font Roja y la Teixereta. Además, la cima del Menejador, con sus 1.356 metros de altura, siendo el punto más alto del conjunto.

Hablando de su riqueza, empezamos por la fauna que habita la zona. Encontramos diversos tipos de fauna: de cultivos, como los mochuelos en los olivos y los conejos; de bosques, como musarañas, zorros, jabalíes o petirrojos; de paredes rocosas, como el águila-azor o el búho real; del matorral de solana, como la culebra de escalera y la lagartija colilarga; ribereña y acuática, destacando el cangrejo de río autóctono, actualmente casi extinguido.

Pasando a la flora, no podemos pasar por alto que es uno de los mejores ejemplos de bosque mediterráneo, con bosque de caducifolios, carrascal, matorral de solana, vegetación rupícola, vegetación de runares, pinares y cultivos.

Pero en la Font Roja, como llaman los habitantes al parque, no solo encontramos valioso patrimonio natural. También existen construcciones de alto valor arquitectónico que reflejan el pasado de la vida en sus tierras. Cavas, “masos” y pozos de nieve son las edificaciones más abundantes. Uno de los legados más importantes de estas construcciones es la tradición heladera aún persistente en localidades como Jijona o Ibi, originada a partir de los pozos de nieve.

Tampoco podemos olvidar el Santuario de la Font Roja, con la historia que tiene detrás, y su centro de visitantes, ubicado al lado del mismo, con su característico balcón, desde el que tendrás una panorámica del territorio y sentir el vértigo en tus pies.

Puedes visitar el parque en cualquier época del año, pero hacerlo en otoño te permitirá ver el esplendor de la variedad de colores que ofrecen sus árboles en esta época del año.

¿A qué esperas para preparar tu visita?

Más información sobre el parque en http://parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-font-roja

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: