Oleoturismo en el interior de Alicante

Ser ecoturista no solo es visitar lugares naturales y establecimientos responsables. También es conocer productos ecológicos y visitar su área de producción, ver el paso a paso, oler de primera mano el entorno del que proviene.

Quizás hablar de oleoturismo es tratar un concepto aún no arraigado del todo al mundo turístico, pero su creciente popularidad nos lleva a escuchar cada vez más sobre esas experiencias relacionadas con el mundo de la aceituna. Visitas guiadas por los campos, catas de aceites de oliva, visitas a almazaras…

Desde la Asociación Provincial de Turismo Alicante Interior promueven esta tipología de actividades con el objetivo de poner en valor algo tan preciado como a veces desconocido: el aceite de oliva y su historia. Conocer los procesos del aceite desde el campo hasta nuestras mesas se ha convertido en una manera de hacer turismo que nadie debería perderse.

En la asociación cuentan con tres productores abiertos a recibir visitas: Masia la Mota (Font Roja, Alcoy), Almazara de Millena y Mas d’Alfafar (Muro de Alcoy). Las tres producen AOVE ecológico y ofrecen al turista experiencias para descubrir de primera mano su trabajo.

Olivos centenarios y milenarios, aceites orgánicos, entornos naturales únicos clavados en parques naturales de la provincia. La Font Roja, la Serra Mariola y la Serra d’Aitana rodeando un enclave natural protagonizado por olivos y almendros.

De todos modos, hay otros mil motivos para visitar esta provincia que no solo es costa y playa, pero eso nos da para varios posts más. Mientras tanto, puedes visitar su web y seguir descubriendo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: