¡Hola, hola! Cómo os prometimos, esta semana os contamos cómo fue nuestra experiencia turística en Gibraltar. Lo cierto es que nos encantó ver cómo un lugar pequeño puede albergar tantísimas cosas.
Nosotros llegamos hasta allí desde San Luis de Sabinillas, en coche. El trayecto dura unos 30 minutos y puedes dejar el coche en la parte española de la frontera, en La Línea, ya que al lado hay un parking (de pago) desde el que puedes cruzar de pie al otro lado.
Una vez en la frontera, te pedirán identificación. Si posees nacionalidad española solo necesitarás tu DNI (en caso de no serlo, hace falta el pasaporte). La PCR negativa por Covid-19 es solo necesaria si viajas en avión, así que, si vas como nosotros, no será un problema. Presentarás tu carnet en la oficina de salida de España y en la de entrada a Reino Unido, unos metros más adelante. Pasado esto, ya estás en Gibraltar.
El cambio es notable, nada más cruzar eres consciente de que es un país distinto. No solo por el idioma de la señalización, sino por la arquitectura, la decoración, los policías… Y por supuesto, no falta la típica cabina telefónica inglesa, donde es casi obligatorio hacerse una foto. Encontrarás varias a lo largo de la excursión, así que no te preocupes si no paras en la primera que veas. Otro dato curioso nada más entrar en Gibraltar es su aeropuerto: una pista de aterrizaje y despegue cruza la carretera. Tuvimos la “suerte” de encontrarnos con un despegue, por lo que vimos cómo la policía gibraltareña cortaba tráfico de vehículos y viandantes para la maniobra.
Algo que no debes dejar para más tarde es la compra de souvenirs. Si visitas este destino por la tarde, puede que a la vuelta los establecimientos estén cerrados y no puedas llevarte nada de recuerdo, cómo nos pasó a nosotros. El horario es otro de los factores que te sitúan en un país distinto, y aquí hay que tener en cuenta el horario inglés, en el que será imposible encontrar una tienda abierta después de las 18h o 19h.
Dejando a un lado tips y consejitos, la parte más emblemática es el Peñón. Nosotros no lo hicimos, pero existe la opción de subir y conocer a sus conocidos monos, ya que hay furgonetas que suben y bajan a los turistas. De todas maneras, es visible desde cualquier parte de la ciudad, que también tiene enclaves interesantísimos que os contamos más abajo.
Tras cruzar un túnel con puente levadizo y puerta de madera incluidos, llamado túnel de Landport, comienza la parte más urbana de Gibraltar. Caminando, te sitúas en el primer punto de parada: la plaza de Grand Casemates. En ella, diferentes establecimientos, tanto tiendas como restaurantes con sus respectivas terrazas. Pasando el Burger King, toparás con la “main street”.
Sin salir de la línea recta marcada por la calle principal, verás tiendas (incluidas las de souvenir) pero, también, varios puntos de interés que se irán cruzando en tu camino: la Real oficina de correos de Gibraltar, la catedral de Santa María la Coronada, la King’s chapel o el John Mackintosh Hall son algunos ejemplos. También tienen una oficina de información turística en una de las calles que conectan con la principal. La señalización de las calles te ayudará a situarte en todo momento.
Sí continúas caminando, verás algo tan curioso y emblemático como es el cementerio de Trafalgar, donde se encuentran enterrados soldados británicos que perdieron la vida en la batalla. Es visitable y gratuito, al igual que los Jardines Botánicos de Gibraltar, situados un poco más arriba.
Nuestra aventura acabó allí, dónde decidimos dar la vuelta recorriendo de nuevo la misma calle. Lo cierto es que es una excursión ideal para hacer en una tarde (o incluso un día) si estás por la zona, no te dejará indiferente.
Para regresar a España, solo te piden el DNI en la oficina de la Policía Nacional. Después, tendrás que pasar por el edificio de aduana, dónde puede que te hagan un pequeño control de equipaje (no fue nuestro caso, ya que solo llevábamos los bolsos pequeños con los que habíamos entrado).
¡Y fin! Esta es nuestra pequeña historia gibraltareña. Por supuesto, más abajo, hay algunas fotitos dónde podréis ver una parte de toooodo lo que hemos visto.
¿Qué te ha parecido?¿Has visitado ya Gibraltar?
Vistas al peñón y avión despegando desde la entrada a Gibraltar Establecimientos en Grand Casemates Square Señalización Cabina telefónica Arquitectura popular Pasadizo en los Jardines Botánicos Entrada al túnel de Landport South Bastion Arquitectura popular y placa de la Main street Entrada a los Jardines Botánicos