Cómo viajar de manera sostenible: tips e ideas para ser ecoturista hasta en la ciudad.

Seguro que alguna vez te has planteado cómo podrías ser más responsable con el entorno cuando vas de viaje: el transporte, los restaurantes, las compras, la huella que dejas en el destino… Hoy te traemos algunos trucos para viajar con menos preocupaciones.

1. El transporte: probablemente es uno de los mayores dilemas, dado que no todos tenemos un coche eléctrico o no podemos evitar viajar en avión para llegar a algún destino.

Pues bien, si nos trasladamos en coche, la mejor opción es movernos en transporte público desde la ciudad destino, como el autobús o el metro. Ciudades como Zaragoza tienen autobuses eléctricos que generan 0 emisiones y nos llevan a cualquier punto del área urbana.

Si nuestro vehículo es el avión, a menudo encontramos distintivos en metabuscadores como Skyscanner que nos indican los aviones que producen menos CO2 en un mismo trayecto.

Por último, como opinión personal, el AVE es el mejor transporte para moverse por territorio nacional, siendo mucho más ecológico que un vuelo o un trayecto en coche.

2. El comercio local: la sostenibilidad también es aplicable a todos los aspectos dentro de cualquier sociedad. La economía es otro factor fundamental del que podemos ser partícipes cuando viajamos.

Cuando nos instalamos en otra ciudad por unos días, podemos apoyar al comercio local con acciones tan sencillas como comprar en pequeños comercios, comer en restaurantes autóctonos en lugar de ir a cadenas o contactar con guías locales para conocer mejor el destino. De esta manera apoyamos a las pequeñas empresas y construimos al crecimiento local.

3. El turismo experiencial: quizás ya conoces esta tipología turística, o bien nunca has escuchado hablar de ella. Se trata de contratar experiencias en las que haces turismo a la vez que te involucras en la comunidad local, bien participando en actividades rurales o convirtiéndote en uno más del pueblo por un día.

Otra manera de vivir los destinos rurales es instalándose en ellos durante las vacaciones, hablando con los vecinos, comprando el pan en comercios locales, paseando por sus calles, visitando sus lugares destacados y recorriendo sus senderos naturales. Por supuesto, no te olvides de usar las redes sociales y compartir, es otra forma de contribuir al desarrollo turístico.

4. Elige un buen destino: el turismo de masas es una de las actividades que mayor y peor impacto dejan en un destino. Decidirte por un pueblo rural o una ciudad menos turística es la opción más responsable a la hora de viajar.

En España existen cientos de pueblos pequeños por todo el territorio, y seguro que te encantaría perderte por ellos. Algunos ejemplos son: Espinama (Cantabria), Turballos (Alicante), Tui (Galicia), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Pozoblanco (Córdoba) o Morella (Castellón).

5. Apuesta por hoteles eco-friendly: actualmente la oferta de alojamientos que ofrecen comodidades sostenibles ha aumentado. Es por ello que siempre es recomendable buscar estas empresas para ser responsables hasta durmiendo.

Dentro de ellos, puedes realizar acciones por tu parte como reutilizar las toallas varios días y hacer un uso responsable de recursos como la luz y el agua.

¡Y esto es todo por hoy! Como has visto, existen muchas maneras de ser ecoturista independientemente de nuestro destino, aunque la elección de este también sea una manera de aportar. No olvides tampoco hábitos cotidianos como el reciclaje o el cuidado del entorno, tanto natural como urbano.

¿Qué te ha parecido? ¿Llevas a cabo alguna de estas acciones cuando viajas?

4 thoughts on “Cómo viajar de manera sostenible: tips e ideas para ser ecoturista hasta en la ciudad.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: