Tras la erupción del volcán en la isla de la Palma hemos leído información de todo tipo al respecto. Dejando a un lado la catástrofe que estos días sentimos desde todos los puntos del país, y recordando las “poco afortunadas” palabras de la Ministra española de turismo, en las que comentaba el posible reclamo turístico del Cumbre Vieja, hoy hablamos de aquellos volcanes europeos que mantienen su turismo activo permanentemente. Dos de ellos se encuentran en España.
Teide

El pico más alto de España es este volcán situado en la isla de Tenerife (Islas Canarias). Con sus más de 3.700 metros de altura, es el mayor reclamo turístico de la isla, además de ser el Parque Nacional más visitado de España y de Europa, con unos tres millones de visitantes al año.
Foto: webtenerife
Monte Vesubio

Este volcán, protagonista de la conocidísima historia de la ciudad de Pompeya, se encuentra en Italia y no deja de ser un reclamo turístico para amantes de la naturaleza y también de la historia. Cercano a la ciudad de Nápoles, es uno de los más peligrosos del planeta pero también uno de los más visitados, tanto, que incluso existen autobuses desde Pompeya y Herculano para apreciar de cerca este gigante dormido.
Puy-en-Velay

Este curioso y emblemático pueblo francés, punto de partida del Camino de Santiago, se encuentra sobre un volcán extinto. Sus puntos más característicos son las edificaciones construídas sobre cuellos volcánicos, como la iglesia de Saint Michel d’Aigilhe, a 85 metros de altura. Las agujas volcánicas protagonizan un paisaje que no te dejará indiferente.
Foto: elPeriódico – Viajar
Timanfaya

Volvemos a las Islas Canarias (España), en este caso a Lanzarote, para descubrir otro Parque Nacional de origen volcánico. Se trata de un entorno único en el que las actividades turísticas se compenetran a la perfección con la singularidad del paisaje. Desde recorridos a pie hasta rutas en dromedario, con unas instalaciones diseñadas por el artista César Manrique que hacen aún más espectacular la visita a Timanfaya.
Foto: Turismo Lanzarote
Etna

Otro volcán italiano popular en Europa es el Etna, que recientemente ha entrado de nuevo en erupción. Se trata del volcán activo más alto de Europa y también uno de los más visitados del continente. Situado en la isla de Sicília, es un espectáculo natural en cualquier época del año, en el que destacamos el Valle del Bove, una depresión volcánica, y la Gruta del Gelo, un glaciar permanente formado en una de las cavidades.
Foto: Agenzia nazionale de turismo de Italia
Mýrdalsjökull

Al norte del continente, en Islandia, encontramos este glaciar rodeado por algunos de los volcanes más grandes e impresionantes de la isla. Cubre al volcán Katla (ahora popular por una serie de Netflix) y puede visitarse e incluso caminar sobre él acompañados de especialistas o hacer una ruta en moto de nieve.
Foto: La Gran Escapada
¡Y hasta aquí el post de hoy!
Recuerda que visitar lugares naturales requiere el máximo respeto por el entorno. No olvides llevar siempre una bolsa donde llevar tu basura y no realizar acciones que afecten aún más el destino (dado que el turismo ya deja su impacto).
¿Has visitado alguno de estos volcanes? ¡Te leemos!
Fuentes: