¡Hola GreenTravellers! Hace muchísimo que no nos pasamos por aquí, y hoy lo hacemos para contaros una escapada MÁGICA que organizamos a Riópar. Este pequeño municipio manchego está en la provincia de Albacete y es una auténtica sorpresa si no lo has visitado antes. Se trata de un viaje que os fuimos contando por nuestrasContinue reading “Riópar: una escapada al corazón de Albacete – Día 1”
Category Archives: excursiones
Biar: un castillo en plena naturaleza
¡Hola GreenTravelers! Lo prometido es deuda y, dentro de nuestros posts sobre el interior de la provincia de Alicante os traemos Biar. Se trata de una villa al norte de la misma, rodeada de verdes paisajes y con un legado histórico muy interesante. Además de un castillo que domina la panorámica del municipio, su cascoContinue reading “Biar: un castillo en plena naturaleza”
Onil: una villa muñequera entre montañas
¡Hola GreenTraveler! Seguro que alguna vez has jugado con Nancys o Nenucos, o has soñado con tener la ciudad entera de Playmobil. Es posible que no lo sepas, pero el hogar de las muñecas está en Onil, un pueblo alicantino, enclavado en la Serra Mariola, con atractivos turísticos como el Museo de la Muñeca. EnContinue reading “Onil: una villa muñequera entre montañas”
Vacaciones en Málaga: nos escapamos a Gibraltar
¡Hola, hola! Cómo os prometimos, esta semana os contamos cómo fue nuestra experiencia turística en Gibraltar. Lo cierto es que nos encantó ver cómo un lugar pequeño puede albergar tantísimas cosas. Nosotros llegamos hasta allí desde San Luis de Sabinillas, en coche. El trayecto dura unos 30 minutos y puedes dejar el coche en laContinue reading “Vacaciones en Málaga: nos escapamos a Gibraltar”
El río Cuzna en la ruta mozárabe de Alcaracejos
En la zona norte de Córdoba, en la comarca de Los Pedroches, encontramos Alcaracejos, un pequeño pueblo rodeado de una serranía cargada de valor natural, otro gran desconocido rural, como es en general el espectacular Valle de los Pedroches. A escasos kilómetros de su núcleo urbano, esta localidad cordobesa alberga la Ruta Mozárabe, de laContinue reading “El río Cuzna en la ruta mozárabe de Alcaracejos”
El nacimiento de la Villa
A menos de 20 minutos de Antequera (Málaga), por la carretera del Torcal, encontramos el desvío que lleva al nacimiento del río de la Villa, popularmente conocido como nacimiento de la Villa. Este paraje natural al que muchos antequeranos acuden a bañarse verano tras verano, engloba un paisajístico entorno en el que la altura deContinue reading “El nacimiento de la Villa”
Los patios del Palacio de Viana
Córdoba es uno de esos lugares donde la naturaleza y la historia se unen en cada rincón. Un claro ejemplo de ello son sus tradicionales patios en el mes de mayo pero, si buscamos ejemplos visitables todos los días del año, podemos hablar del Palacio de los marqueses de Viana. Un palacio con cinco siglosContinue reading “Los patios del Palacio de Viana”
Reportaje fotográfico: los dólmenes de Antequera
En la localidad malagueña de Antequera, en entornos naturales verdes y únicos, encontramos tres dólmenes Patrimonio de la Humanidad: Viera, Menga y el Romeral. Hoy vemos fotos de todos ellos, en el interior y en el exterior, poniendo en valor la conservación de estas construcciones megalíticas de origen prehistórico. Todos ellos pueden ser visitados deContinue reading “Reportaje fotográfico: los dólmenes de Antequera”
Reportaje fotográfico: Turballos
A 5 minutos de Muro de Alcoy, en la provincia de Alicante, encontramos la pedanía de Turballos. El origen de esta pequeña aldea surge a finales de los años 70, cuando un párroco, Vicent Micó, más conocido como “Pare Vicent”, junto a cuatro matrimonios deciden repoblar el espacio y reconstruirlo, dando paso a una comunidadContinue reading “Reportaje fotográfico: Turballos”
El monte Aloia
Cerca de la frontera gallega con Portugal, dentro del término municipal de Tui (Pontevedra), encontramos un curioso espacio natural: el Monte Aloia. Se trata del primer Parque Natural de Galicia, declarado en 1978. A diferencia de otras áreas protegidas, esta montaña de 700m de altitud con vistas al río Miño, no es fruto de laContinue reading “El monte Aloia”