Volviendo a la Comunidad Valenciana y también a la provincia de Alicante, encontramos el Parque Natural de la Font Roja. Se trata de uno de los parajes naturales más populares de la provincia. En la comarca de l’Alcoià, entre las localidades alicantinas de Alcoy e Ibi, sus casi 2300 hectáreas de espacio protegido componen unoContinue reading “El Parque Natural del Carrascal de la Font Roja”
Category Archives: viajes
Ordesa y Monte Perdido: el valle de Ordesa
En el Pirineo Aragonés, haciendo frontera con Francia, encontramos el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Declarado Reserva de la Biosfera en 1977, y Patrimonio Mundial veinte años más tarde, este enclave natural de la provincia de Huesca no te dejará indiferente. Con 15.696 hectáreas de Parque y 19.196 hectáreas de Zona Periférica de Protección, dentroContinue reading “Ordesa y Monte Perdido: el valle de Ordesa”
La Sierra Mariola
La verdad es que pocas veces he escrito sobre el patrimonio natural que me rodea en mi día a día, pero merece la pena hacerlo. Antes o temprano iba a ocurrir. La Sierra Mariola es uno de los tantos parques naturales de la Comunidad Valenciana. Situado en el límite con la provincia de Valencia desdeContinue reading “La Sierra Mariola”
El Torcal de Antequera
Seguro que alguna vez has oído hablar de la belleza natural del sur: sus playas, sus parques naturales, los pueblos enclavados en las montañas… Pero ¿Has oído hablar del Torcal de Antequera? Se trata de un paraje natural declarado Patrimonio de la Humanidad, ubicado a 15 km de la localidad malagueña de Antequera (Andalucía). ElContinue reading “El Torcal de Antequera”
Grazalema como destino sostenible
Quizás nunca lo has oído, pero Grazalema (Cádiz), es el municipio español donde más llueve al año. Situado en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, este pueblo blanco de la región andaluza nos acoge con sus verdes entornos. El parque, declarado Patrimonio de la Humanidad como Reserva de la Biosfera, cuenta con másContinue reading “Grazalema como destino sostenible”
El Parque Natural Serra D’Irta
En la comarca del Baix Maestrat, al norte de la provincia de Castellón, encontramos el Parque Natural de la Serra D’Irta, que ocupa en total 7.473 hectáreas de zona protegida. Fue declarado Parque Natural y Reserva Natural Marina en 2002, conservando así tanto la Serra D’Irta como el espacio costero limítrofe con ella, un buenContinue reading “El Parque Natural Serra D’Irta”
En tierras volcánicas: La Garrotxa
Es posible que desconozcas este área volcánica española, pero si eres afotrunado y sabes que existe, no durarás en coincidir con todo lo que voy a contarte. La Garrotxa está en la zona nororiental de Cataluña, en la provincia de Girona. Su zona más destacada es la reconocida como Parque Natural de la Zona VolcánicaContinue reading “En tierras volcánicas: La Garrotxa”
Vitoria-Gasteiz: sostenibilidad en entorno urbano
Vitoria-Gasteiz es quizás una de las ciudades más administrativas del País Vasco, pero además de sus numerosos edificios públicos destacan otros puntos de la ciudad. Hoy hablaremos de su conocido “anillo verde”. ¿Lo habías escuchado alguna vez? Si la respuesta es negativa, hoy te daré algunas nociones para conocer mejor este espacio vasco. En losContinue reading “Vitoria-Gasteiz: sostenibilidad en entorno urbano”
Ciclismo en la Comunidad Valenciana
Pasear en bici o usarla como medio rutinario de transporte cada vez es más común. Además, se trata de una manera no contaminante de llegar a todas partes (aunque se tarde más). Por eso hoy hablaremos de destinos a los que ir pedaleando, sin salir de la Comunidad Valenciana. Uno de los itinerarios más popularesContinue reading “Ciclismo en la Comunidad Valenciana”
De viaje a las Azores
A 1400 km de la capital portuguesa (Lisboa), se encuentra el archipiélago de las Islas Azores. Para muchos se trata de un lugar completamente desconocido, y les sorprendería saber que está certificado por el Consejo Global del Turismo Sostenible con el sello de turismo sostenible. Sus 9 islas de origen volcánico forman parte de laContinue reading “De viaje a las Azores”